Concejal Riedemann Narró a El Diario Panguipulli.cl  Amarga Experiencia
3 CONCEJALES DE PANGUIPULLI SE ENTERARON EN ARGENTINA QUE REUNIÓN BINACIONAL HABÍA SIDO SUSPENDIDA

25/04/2012
Muchas  veces el servicio público demanda sacrificios, pero los servidores públicos ¡están preparados para aquello!

Viajar sorteando incomodidades no es fácil, hay que tener espíritu y comprender serenamente los avatares de la vida. Es el caso de un grupo de empresarios turísticos y 3 concejales  de Panguipulli, quienes viajaron, sorteando obstáculos a través de un paso de la Región de La Araucanía, hasta la trasandina ciudad de Junín de Los Andes con el fin de participar de un encuentro binacional. Grande sería su sorpresa cuando prestos a  participar de dicho encuentro, y una vez en la sede de la Cámara de Comercio de Junín de Los Andes se percataron que la sede estaba vacía.

La delegación chilena afuera de la sede de la Cámara de Comercio de Junín de Los Andes.

En ese momento, extrañados por el magro panorama se enteraron que el encuentro binacional había sido suspendido para el día 5 de mayo. Lo peor es que nadie les aviso en tierras chilenas de dicha suspensión.

Quien realizó el respectivo reclamo en reunión de Concejo Municipal de Panguipulli fue el Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez, el más entusiasmado y comprometido con las relaciones exteriores de la comuna de Panguipulli, quien además es el Presidente de la Comisión Turismo, titulo y cargo que le viene de “perilla”, para desenvolverse en la turística ciudad de Junín de Los Andes, ¡Ché viste!

La respuesta que encontró en la reunión de concejo frente a su reclamo, fue que “no había ninguna información oficial desde Argentina hacia el municipio de Panguipulli a cerca del aplazamiento del encuentro”.

Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez.

Fue el propio Concejal Riedemann, quien con pena contó a El Diario Panguipulli.cl tan amarga experiencia vivida en tierras argentinas: “Oficialmente sí hubo una invitación formal de la Intendencia (municipalidad) de Junín de Los Andes para asistir. Lamentablemente nosotros no tuvimos la oportuna información que el encuentro binacional fue aplazado para el día 5 de mayo”.

“Lamentablemente llegamos hasta Argentina y cuando llegamos frente a la sede de la Cámara de Comercio de Junín  ¡¡estaba vacía!!”, aseguró el consternado concejal.

“Por esas casualidades de la vida apareció el vicepresidente de ese organismo y nos dijo que la reunión se había suspendido, y quedó muy preocupado porque también llegaron 10 esforzados miembros de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe, quienes pagaron un viaje privado, demostrando la preocupación que existe no tan sólo en Liquiñe sino que también en el balneario de Coñaripe para que exista un real mejoramiento en la ruta del Paso Internacional Carririñe”, afirma el comprometido concejal.

Agrega: “Yo toqué el tema en la última reunión del Concejo Municipal de Panguipulli, hice el reclamo correspondiente y se me dijo que no había ninguna información oficial desde Argentina hacia el municipio de Panguipulli a cerca del aplazamiento del encuentro. Y lamentablemente fuimos a Junín de Los Andes el fin de semana pasado. De todas maneras yo aproveché de entregar en lugares claves de esa ciudad toda la folletería del Destino Turístico Sietelagos”, precisa tras realizar una gestión que se agradece.

Pero no todo fue tan malo. “Menos mal que Junín no queda tan lejos, y aproveche de hacer gestiones para que en conjunto con el Departamento de Turismo de Panguipulli se pueda visitar Junín y San Martín de Los Andes, producto de que estamos muy alejados de las “relaciones internacionales” con nuestros vecinos, considerando que Panguipulli tiene dos pasos internacionales”, señala nuestro fiel y esforzado representante.

Y entrega datos que los argentinos deben tener muy en cuenta: “Chile ha puesto 85 millones dólares, y creo que ya es necesario que asumamos la posibilidad de ir a visitar a las nuevas autoridades argentinas. Por ejemplo en el Departamento de Turismo de San Martín de Los Andes está un viejo conocido nuestro como es Salvador Bellido”.

Por último, señala el Concejal Riedemann que “la idea es retomar el tema, ya que en un par de meses más existirá un transito más expedito entre Panguipulli y San Martín. Y de apoco intensificar una campaña para lograr atraer a los turistas argentinos a nuestra comuna”. 

<<<Volver